Este jueves 15 de mayo, en el salón auditorio del Instituto Geográfico Militar, el Centro de Estudios e Investigaciones Militares del Ejército (CESIM) desarrolló el seminario “la Región Austral-Antártica y el Ejército de Chile”, donde se analizaron y detallaron distintos temas relacionados con esta zona, que reviste un particular interés geoestratégico, tanto para el país como para la comunidad internacional.
La citada actividad académica fue presidida por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, General de División Rodrigo Pino Riquelme, quien estuvo acompañado por otros integrantes del alto mando institucional. Asimismo, se contó con la presencia de integrantes de centros de estudios de las Fuerzas Armadas, investigadores y académicos, así como también de alumnos de la Academia Diplomática y del programa de Estudios Antárticos de la Universidad de Chile. Igualmente, se hicieron presentes oficiales superiores y delegaciones de alumnos de las escuelas matrices.
El evento se llevó a cabo en modalidad híbrida, permitiendo su transmisión a los centros de estudios de Brasil y Colombia, entidades con quien el CESIM ha creado un lazo de cooperación a nivel académico.
La apertura estuvo a cargo del Director (S) del CESIM, Coronel Rodrigo López Rojas, quien dio la bienvenida a los expositores y conceptualizó sobre los alcances de esta intensa jornada académica. A continuación, el General de División (R) Luis Espinoza Arenas expuso sobre “La Región Austral – Antártica: una entidad geopolítica nacional”. Acto seguido, la Doctora Consuelo León Wöppke presentó “La Zona Austral Antártica y el pensamiento antártico nacional”.
A su vez, el Teniente Coronel Cristián Salinas Vio, desarrolló el tema “Contribución del Ejército al desarrollo de la Zona Austral”, para luego dar paso al Jefe del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército, Coronel Claudio Cifuentes Camerati, que se refirió a los “77 años de presencia del Ejército en la Antártica chilena”. Las dos últimas exposiciones estuvieron a cargo del Doctor Luis Valentín Ferrada Walker y los “Elementos para una visión futura de la gobernanza antártica” y del Coronel (R) Rodolfo Ortega Prado con los “Desafíos geopolíticos y geoestratégicos de la región Austral Antártica”.
A través de este seminario, organizado por el CESIM en su calidad de ser el “think tank” institucional, el Ejército reafirma su compromiso con la preservación y el conocimiento del continente antártico, proyectándose como un actor clave en la cooperación científica internacional y la defensa de un territorio único y vital para el planeta.
